13 y 14 de septiembre!

Casavieja, Sierra de Gredos, Ávila.

A 1 hora y 20min. de Madrid!
Casa rural-campamento: Tunkashila

Curso de Clown para gente con y sin experiencia en clown. Descansa y disfruta en la naturaleza aprendiendo la tecnica de clown para despertar el juego, el asombro y la creatividad!

Cronograma:

Sábado:
11 a 14hs: Presentación. Calentamiento con juegos. Improvisación y técnica de clown.
14 a 17hs: Comida, descanso o visita a pozas o lugares de la zona.
17 a 21hs: Encontrando al clown (Trabajo en sala).
21 a 22hs: Cena.

Domingo
9 a 14hs: Trabajos de energía interna, cuerpo y sensibilidad. Calentamiento con juegos en la naturaleza y técnica de Clown en sala.
14 a 15hs: Comida.
15hs: Fin de curso, visita a pozas o lugares por la zona.

Precio del curso: 110€
Alojamiento en habitaciones: 20€ la noche. (Capacidad para 2, 4 y 6 personas)
Caravana: 15€ por persona la noche (Capacidad para 4 personas)
Tienda de campaña: 10€ la noche
Uso de instalaciones por el fin de semana: 5€. (Para la gente que vive en la zona son 10€)

Comidas: Se puede llevar (hay nevera), cocinar (La cocina esta equipada con todo lo necesario), comer y cenar en el pueblo (Esta a 2km, fácil acceso), o pedir comida casera.

Salidas en coche desde Madrid, compartiendo gasolina. También se puede ir en autobús, saliendo de Estación Sur (Méndez Álvaro)

Contacto y reserva de plaza: 699 759 423 nave202@gmail.com

Profesor: Ignacio Maffi 30 años con el clown y el teatro de comedia y gestual. 20 años enseñando Clown, Comedia del Arte y géneros cómicos en la Nave 202

“El Clown es una metodología teatral, que, a través del juego y la improvisación encuentra tu yo escondido, mas autentico y libre. Venciendo el miedo al ridículo y al vacío, despertamos nuestra creatividad y capacidad de jugar. El Clown es la búsqueda de nuestra poética y nuestro humor.”

Materias

Calentamiento con juegos al aire libre.

Reconexión con nuestra energía interna.

Salirse del “yo cotidiano” a través del placer de jugar.

El juego desde el adulto que somos.

Apertura de nuestro lado intuitivo y creativo.

Proyección de la energía, el cuerpo y la voz.

Dinámicas para la apertura sensorial y perceptiva.

Recuperando al niño interior como arquetipo de juego y felicidad.

Superación del ridículo y miedo escénico.

Los tiempos y el ritmo del clown.

Ritmo e impulso.

Bases filosóficas del clown.

La voz del clown: capacidades sonoras, la voz en juego. Como jugar las emociones.

Los 4 impulsos: El cuerpo, la emoción, el compañero y el público.

La mirada a público y el subtexto.

Limpieza de clises personales y estereotipados del payaso.

El aquí y el ahora en el clown.

Aceptación del vacío.

Éxito y fracaso: Como salir de este falso dilema.

La lógica del clown.

El clown como herramienta de auto-conocimiento.

La positividad y sus razones.

Lo neutro: La distancia mas cercana a todas las emociones e impulsos.

Como sale un clown a escena.

Diferenciación entre la técnica de clown, el teatro y la parodia.

Los roles del clown: El Cara blanca, el Augusto y el Contra-Augusto.

El encuentro con tu clown: personaje único, original e intransferible.

Para gente con o sin experiencia en clown con deseos de conocerse, reír, jugar y aprender una técnica artística sanadora y liberadora del espíritu sin igual.