“El Clown es una metodología teatral, que, a través del juego y la improvisación encuentra tu yo escondido, mas autentico y libre. Venciendo el miedo al ridículo y al vacío, despertamos nuestra creatividad y capacidad de jugar. El Clown es la búsqueda de nuestra poética y nuestro humor.”

28, 29 y 30 de agosto
Garganta la Olla, Hotel Rural Saranam a 2 horas y media de Madrid!
Un curso para reconectarnos con el juego de nuestro niñ@ y nuestro espiritu libre...
Para confiar, una vez mas, en nostros y en la vida...
Un curso para sentirte vivo y conectar con los demas desde el afecto y la confianza...
Un curso para reir a carcajadas, sin complejos...
Un curso para ser uno mismo de verdad...
En definitiva reconetarnos a la naturaleza (lugar de donde nunca no debimos haber ido), y a ese niñ@ que no tuvo miedo, que jugó sin espectativas, que vivio la vida con asombro y que hoy, mas que nunca, dice presente.
Cronograma:
Viernes
20hs-21:30hs: Presentación y juegos.
22hs: Cena.
Sábado
9 a 10hs: Desayuno.
10 a 13:30hs: Juegos en la naturaleza e improvisación y tecnica en la sala.
13:30 a 14:30hs: Comida.
14.30 a 19hs: Visita a pozas, piscina o descanso.
19 a 22hs: Encontrando al clown (trabajo en sala).
22 a 23hs: Cena.
23.30hs: Sorpresa.
Domingo
9 a 10hs: Desayuno.
10 a 13:30hs: Juegos en la naturaleza y trabajo en sala.
13.30 a 14.30hs: Comida.
14:30hs: Fin de curso, visita a pozas, piscina o descanso.
Profesor: Ignacio Maffi
Alojamiento, pensión completa y curso: 185€
Contacto: 699 759 423 nave202@gmail.com

Materias
Calentamiento con juegos al aire libre.
Reconexión con nuestra energía interna.
Salirse del “yo cotidiano” a través del placer de jugar.
El juego desde el adulto que somos.
Apertura de nuestro lado intuitivo y creativo.
Proyección de la energía, el cuerpo y la voz.
Dinámicas para la apertura sensorial y perceptiva.
Recuperando al niño interior como arquetipo de juego y felicidad.
Superación del ridículo y miedo escénico.
Los tiempos y el ritmo del clown.
Ritmo e impulso.
Bases filosóficas del clown.
La voz del clown: capacidades sonoras, la voz en juego. Como jugar las emociones.
Los 4 impulsos: El cuerpo, la emoción, el compañero y el público.
La mirada a público y el subtexto.
Limpieza de clises personales y estereotipados del payaso.
El aquí y el ahora en el clown.
Aceptación del vacío.
Éxito y fracaso: Como salir de este falso dilema.
La lógica del clown.
El clown como herramienta de auto-conocimiento.
La positividad y sus razones.
Lo neutro: La distancia mas cercana a todas las emociones e impulsos.
Como sale un clown a escena.
Diferenciación entre la técnica de clown, el teatro y la parodia.
Los roles del clown: El Cara blanca, el Augusto y el Contra-Augusto.
El encuentro con tu clown: personaje único, original e intransferible.
